En la actualidad, las redes sociales han jugado un papel crucial en la difusión y aceptación de los seguros para mascotas en México. Con influencers y activistas por el bienestar animal promoviendo la importancia de estar asegurados, la conciencia se está expandiendo a niveles antes inimaginables. Es un cambio impulsado principalmente por la generación millennial y la generación Z.
Increíblemente, algunas campañas virales han mostrado lo devastador que puede ser no tener una cobertura adecuada, utilizando historias reales para ilustrar su importancia. Estas campañas están funcionando, logrando que más dueños de mascotas tomen acción. Sin embargo, allá afuera hay un factor aún más determinante del que pocos hablan.
A través de testimonios y experiencias personalizadas compartidas en plataformas como Instagram y Facebook, cada vez más personas se están convenciendo no solo de adquirir seguros, sino de promover la práctica de forma activa. Aunque esto ya es un gran cambio, no podemos ignorar el siguiente gran paso.
El poder de las comunidades en línea no solo ha normalizado el uso de seguros, sino que está fomentando un sentido de responsabilidad compartida. Tal vez piensas que ya lo has escuchado todo sobre el rol de las redes sociales, pero lo que viene te podría dejar sorprendido.